14 de Julio de 2025

Implacable por Paty Herrera
Inicia otra semana con incertidumbre ya que la mañana del sábado pasado, Trump impuso a México un 30% de aranceles que comenzarán a tener efecto a partir del primero de agosto. A pesar de que Sheinbaum comentó a los medios que esto no es definitivo, Trump sentenció que si México responde con aranceles recíprocos. Las tarifas se dispararán hasta un 50%.
El magnate hizo lo mismo con la Unión Europea imponiéndole de igual manera un 30% de intereses a todo lo que vendan a Estados Unidos. Pero resulta paradójico que Canadá su mayor socio comercial y una nación que evidentemente ha recibido mejor trato que México, fuera penalizada con un 35% de aranceles a todas sus importaciones.
Pero, “Vayamos por partes” como diría Jack the Ripper…
Diversos analistas señalan que pareciera que Trump quiere arrebatarle al resto de las naciones la fabricación y producción de absolutamente todo, y llevársela a Estados Unidos, a cambio de cero aranceles, y crear así un solo mercado. Pero en realidad, Trump busca obtener acuerdos ventajosos y abusivos para Estados Unidos.
No obstante, el Trumpismo enfrenta un cisma que podría traer como consecuencia el debilitamiento de su presidente. El gobierno de Trump desapareció y eliminó todas las pruebas y testimonios contra Jeffrey Epstein.
Pam Bondi la Fiscal General de Estados Unidos, la misma que dijo que México es una nación hostil. Aseveró que la Lista de clientes de Epstein no existía y le dio carpetazo al asunto. A pesar de que meses atrás, afirmó que tenía la Lista de Epstein en su escritorio, así como videos y fotografías que pondrían a temblar a gente importante.
Las declaraciones de Trump defendiendo a Bondi y denigrando a quienes esperaban que la Lista de Epstein fuera publicada hicieron enfadar a un gran número de votantes MAGA. Personas que apoyaron a Donald Trump durante una década se sintieron engañados y humillados. Y no solo eso, Trump acuso al Partido Demócrata de inventar el bulo de La Lista de Epstein para afectarlo.
Por otra parte, la pelea de verduleras que Trump y Musk protagonizaron en redes sociales, evidencio que el ego de ambos es más grande que la Casa Blanca. Y Musk aprovecho este escándalo para anunciar sus pretensiones de crear y liderar un nuevo partido de Derecha, a lo que Trump respondió con la amenaza de quitarle la ciudadanía. Sin embargo, Musk está dispuesto a influenciar a congresistas y a cerrar filas con adversarios políticos de Trump para dificultarle el funcionamiento de sus reformas.
Y es que el efecto de los aranceles no perjudicaría a las grandes empresas si no al pueblo norteamericano, que ve a su poder adquisitivo disminuirse más, mientras que los productos de primera línea siguen subiendo de precio. Trump parece ignorar que Estados Unidos consume alrededor del 80% de frutas y verduras producidos en México.
El Gran y Hermoso proyecto fiscal de Trump. El cual logró que se aprobara inmoralmente bombardeando a Irán; beneficiará en primer lugar a las grandes empresas, no a la clase obrera, incrementará aún más la gigantesca deuda fiscal de Estados Unidos, y el recorte presupuestario al sector medico podría poner en riesgo la salud de las jóvenes generaciones.
Estados Unidos ha dejado ver que su política hacia México es hostil y unilateral, el gobierno de Trump no está dispuesto a negociar con el gobierno morenista ni a aceptar más tributos de Sheinbaum. Buscarán obtener la excusa para realizar operaciones militares en suelo mexicano, alegando que está en riesgo su seguridad nacional.
No solo se trata de la eliminación de los cárteles sino del control de las rutas y la producción de drogas. Estados Unidos ha puesto en marcha una operación de infiltración y debilitación del gobierno mexicano, el cual les ha puesto el camino fácil al ser un gobierno corrupto e inepto.