Implacable por Paty Herrera

El régimen morenista jamás ha admitido, ni admitirá, que la cifra de niños con cáncer que murieron por culpa del desabasto de medicamentos asciende a más de 2500. “El Doctor Muerte” hizo un esfuerzo misero para culpar a todos menos a su jefe por caos en el que sumieron al sistema mexicano de salud.
La extinción del Seguro Popular para convertirlo en el INSABI, sin tener una correcta planeación ni esquema medico de atención integral puso en jaque a la población. Si ya de por sí el IMSS y el ISSSTE ya tenían graves problemas de provisión de medicamentos y terapias, así como la carencia de personal médico especializado, con estás decisiones todo se fue al traste.
Obrador, el culpable de polarizar y manipular a media población, siempre victimizándose en cada oportunidad. Hizo lo mismo al satanizar a las farmacéuticas en sus mañaneras, acuso a los médicos de no tener ética profesional y aludió como siempre al clasismo para validar sus decisiones. Y le heredó a su discípula Claudia Sheinbaum, una deuda de 20 mil millones de pesos a los laboratorios que tanto culpo por el desabasto.
Sheinbaum quien ya había mostrado signos de indolencia ya que, tras su paso por la jefatura de gobierno de la capital, minimizo las denuncias por desabasto en los hospitales de la ciudad de México. Actualmente al ser la primera mandataria en lugar de impulsar nuevas estrategias para resolver el desabasto, opto por la vieja confiable de culpar a Felipe Calderón y a la corrupción de pasadas administraciones.
Sheinbaum que de científica nada tiene, y que de hecho sus logros se basan en la grilla política zurda en la que milito toda su vida, plantea esta contingencia medica como un simple problema administrativo. Y su respuesta favorita en las mañaneras es “se está trabajando en la solución”, lo que ya se percibe como una mentada de madre.
El fracaso del INSABI parió a un monstruo amorfo que el régimen bautizó como IMSS-BIENESTAR, carente de toda base estructural y de recursos médicos para su puesta en marcha, se fusionó con el IMSS, lo cual complica mucho más el funcionamiento del sistema médico nacional. Razón por la nunca seremos como Dinamarca.
Está por demás mencionar los múltiples videos en redes sociales de hospitales en pésimo estado, de derechohabientes rogando por sus medicamentos. Medicinas de las que depende su vida y tratamientos que necesitan para no morir. Hace poco hubo un paro en el servicio de diálisis que puso en riesgo la vida de cientos de mexicanos.
El domingo 10 de agosto cientos de mexicano salieron a marchar en diversas ciudades del país protestando por la falta de medicamentos. Decenas de niños con cáncer caminaron de nueva cuenta junto a sus padres con la esperanza de que está vez su dolor no quede en el abandono y no se pierdan sus vidas.
Que nunca se olvide quien dejo a miles de mexicanos sin medicinas, ni tratamientos contra el cáncer, porque de que hay dinero para solucionar está carencia lo hay, lo que no hay es voluntad. En base a esto terminaré está columna citando a Víctor Trujillo “Brozo”.
“Ni perdón, ni olvido Andrés, ni perdón, ni olvido cabrón”.