Implacable por Paty Herrera

Me resulta muy hipócrita que medios tradicionales y muchos influencers, critiquen el ascenso al poder de la primera mujer al mando de un país tan importante como Japón. ¿En donde quedó todos su feminismo y su sororidad? ¿A dónde se fue todo ese progresismo que decreta que es el tiempo de las mujeres?

Sanae Takaichi ya fue tachada de ser ultraderechista, ultraconservadora, etc. La misma verborrea hipócrita que siempre usan los medios cuando un político o un ciudadano no se ajusta a sus ideologías progresistas de izquierda.

El país del sol naciente enfrenta muchos problemas, como tener la deuda pública más grande del mundo, incluso más que la de Estados Unidos. La reducción de su liderazgo en el ámbito industrial y tecnológico. Así como la dependencia energética de medio oriente, y como ya es bien sabido. Japón se está haciendo un país viejo, su natalidad se ha reducido a niveles alarmantes.

Las tensiones con Rusia, Corea del Norte y China se han ido incrementando, recordemos que China realizo pruebas de sus aviones de guerra casi invadiendo el espacio aéreo japonés. Durante las últimas horas el gobierno chino emitió un comunicado pidiendo a Takaichi una postura dispuesta al dialogo y a la cooperación.

Sanae Takaichi egresó de la Universidad de Kobe como economista y politóloga, su crecimiento e ideología política, tomaron forma bajo el ala conservadora del partido republicano en la era de Ronald Reagan y Margaret Thatcher quienes influyeron profundamente en su pensamiento político.

Sanae ha sido Ministra de Estado para la Política de Ciencia y Tecnología (2006–2007), así como Ministra de Asuntos Internos y Comunicaciones (2014–2017 y 2019–2020). Ha resaltado como una de las pocas mujeres en ocupar cargos de altos niveles en gobiernos dominados por varones. Ella se define así misma como una nacionalista conservadora.

Un aspecto que despertó a los japoneses fue la constante presencia de extranjeros que no respetan sus normas ni se integran a su cultura. Esto empeoró cuando se dio la noticia de que se traerían a vivir a Japón a personas que profesan del Corán. Un aspecto que ha empeorado mucho la vida de los ciudadanos en Europa. Debido a que los musulmanes ven con desprecio a los países que los reciben, cometen actos de vandalismo y han abusado de mujeres y niñas a las que sus gobiernos dejaron en la indefensión.

La nueva ministra japonesa tiene un gran reto por delante y muchos enemigos ocultos dentro de su propio país, pues la izquierda radical progresista ha logrado permear poco a poco en la sociedad japonesa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Name *