Por Norma Tlalolini

He leído y escuchado mucho el término Sororidad y la definición es:

“Solidaridad entre mujeres, especialmente ante situaciones de discriminación sexual y actitudes y comportamientos machistas.”

Sin embargo veo muchísimas mujeres que hablan de este tema e invitan a la SORORIDAD y hoy quiero hacer un planteamiento:

Veo muchas mujeres que se dicen luchar por temas de derechos de las mujeres y ser sororas, y sin embargo se permiten salir o tener relaciones con hombres con compromisos, tomando estas acciones a la ligera, ¿se darán cuenta que ese hombre en un actitud machista está cosificándola y sexualizándola, mientras que está siendo desleal ella con otra mujer y siendo cómplice de una traición?

Observó que muchas mujeres por sus propios miedos y egos difaman a otras mujeres por sus propios intereses, les cierran oportunidades o las sabotean en situaciones de amistad, relaciones laborales o familiares, pero hablan de SORORIDAD.

Yo creo que antes de la SORORIDAD debe existir el RESPETO, uno de los valores que deben cimentar la conducta humana, hoy veo muchas mujeres poniéndose la máscara de señoras respetables y engañan a sus esposos con otros hombres casados, y del otro lado también existe una mujer traicionada, y no solo la traiciona el hombre, sino también esa mujer que aparenta ser respetable.

En mi humilde opinión la primera acción feminista que debemos hacer es empezar por cada una de nosotras y respetarnos para no entrar en el juego machista del “ganado”, la ”casa chica”, “yo voy por el trofeo mayor”, “dice que la va a dejar”, “no me importa si tiene compromiso, yo solo me divierto”, etc.

Defender los derechos de las mujeres en las acciones machistas es empezar a defender el derecho de la otra mujer y no entrar en el juego.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Name *